- montagnais y naskapi
- Dos pueblos de indios norteamericanos afines que viven mayormente en Quebec y Labrador, Canadá.Hablan lenguas algonquinas casi idénticas. Los montagnais, cuyo nombre es francés y significa "montañeses, originalmente ocupaban una extensa superficie boscosa más allá del litoral norte del golfo de San Lorenzo. Vivían en wingwams (tiendas cónicas) de corteza de abedul; se alimentaban con alces, salmones, anguilas y focas. Los naskapis, cuyo nombre deriva de una palabra montagnais cuyo significado es "salvaje, habitaban más al norte en la meseta de Labrador, donde se dedicaban a la caza de caribúes y a la pesca. Ambos grupos usaban canoas en verano y trineos y raquetas (o zapatos de nieve) en invierno. Las creencias religiosas se basaban en el manitou o poder sobrenatural; además se les daba gran importancia a los espíritus de animales y de la naturaleza. La unidad social básica era la banda nómada. Ambos grupos ahora se llaman a sí mismos innu –nombre que no debe confundirse con inuit (ver esquimales) –, que significa "gente Juntos los montagnais y los naskapis suman unas 20.000 personas, la inmensa mayoría de los cuales son montagnais.
Enciclopedia Universal. 2012.